Variedades de Café

De Geisha a Bourbon: Explorando las Variedades más Exclusivas del Mundo

Si eres un amante del café, seguramente estás familiarizado con las variedades más comunes como el arábica o el robusta. Pero, ¿sabías que existen cafés de edición limitada y altamente exclusivos en el mundo?

En este artículo te llevaremos en un viaje de sabor, donde descubrirás algunas de las variedades de café más buscadas y valoradas en el mercado actual. Empecemos por la mundialmente famosa Geisha, originaria de Etiopía.

Geisha: La Reina de los Cafés

Esta variedad es conocida por su sabor floral y suave, con notas de jazmín y cítricos. Fue descubierta en la década de 1930 en la aldea de Gesha, en Etiopía. Sin embargo, fue en Panamá donde este café alcanzó fama mundial.

La Geisha crece en altitudes elevadas, alrededor de 1500 metros sobre el nivel del mar, en suelos ricos en nutrientes y con condiciones climáticas ideales. Debido a esto, su producción es limitada y su precio muy elevado. Algunos cafés de Geisha pueden llegar a costar hasta 100 dólares la taza.

El perfil de sabor único de la Geisha la convierte en una experiencia de degustación inolvidable. Si tienes la oportunidad, no dudes en probarla y descubrir por qué es considerado uno de los cafés más exclusivos del mundo.

Bourbon: La Elegancia en una Taza

Desde la isla de Reunión en el Océano Índico nació el café Bourbon, una variedad altamente apreciada por su sabor suave y dulce con notas de chocolate y caramelo.

Esta variedad debe su nombre a la dinastía francesa que gobernaba la isla en la época en que fue descubierta. Es cultivada en regiones de clima cálido y su producción también es limitada. Además, su proceso de cultivo y recolección es artesanal, lo que aumenta su valor en el mercado.

La mayoría de los cafés Bourbon provienen de Brasil, Colombia y México, pero también se pueden encontrar en otras regiones de Sudamérica y África.

¿Cómo se asegura la exclusividad de estas variedades?

Además de su origen limitado, estas variedades de café también se cultivan de manera cuidadosa y selectiva, lo que garantiza su calidad y exclusividad.

Para la Geisha, por ejemplo, se recolectan las cerezas de forma manual y se seleccionan meticulosamente solo las más maduras. Además, su proceso de secado se realiza de manera controlada para preservar su sabor. Todo esto requiere de una gran atención y dedicación por parte de los productores.

En el caso del Bourbon, su proceso de cultivo y recolección también se realiza de manera manual, lo que garantiza una alta calidad del producto final.

¿Vale la pena probar estas variedades exclusivas?

La respuesta es sí. Aunque los precios pueden ser bastante elevados, la experiencia de probar un café tan exclusivo y refinado es incomparable. Además, la cultura del café está en constante evolución y siempre hay nuevas variedades y sabores por descubrir.

Además, al probar estos cafés, no solo disfrutas de su sabor único, sino que también apoyas a los productores locales y contribuyes al desarrollo sostenible de la industria cafetalera.

Conclusión

En el mundo del café, la exclusividad es un factor clave para muchas personas. La calidad, el sabor y la rareza de ciertas variedades lo convierten en una experiencia única e inigualable.

Esperamos que este artículo te haya despertado la curiosidad por probar la Geisha y el Bourbon, así como también otras variedades más exclusivas que existen en el mundo. ¡Nunca dejes de explorar y disfrutar del café en todas sus formas!